Una aproximación a los legados postcoloniales en la justicia transicional

La mayoría de los Estados en los que se implementan los mecanismos de la justicia transicional son antiguas colonias. No obstante, la ocupación colonial, la descolonización y los continuos legados del colonialismo suelen pasar desapercibidos en los debates y la creación de políticas públicas en torno a la justicia transicional. A pesar de la falta de atención formal al colonialismo, siguen vigentes las luchas sobre la legitimidad de las fronteras coloniales, la validez de los instrumentos legales del control colonial y las guerras sobre la “memoria”, incluyendo la forma en que se escribe y se narra la historia durante y después del periodo colonial. El estudio que se realizará en el marco de este proyecto planteará las siguientes preguntas: (1) cuando se decide abordar “el pasado”, ¿qué tan atrás en el tiempo deben ir los creadores de las políticas públicas y los legisladores?; (2) ¿cómo moldea el pasado colonial las condiciones que llevan a los conflictos contemporáneos?; (3) ¿Cómo debe la invocación de este pasado moldear las soluciones actuales para acabar con los conflictos? Al abordar los contextos muy diferentes de Irlanda del Norte y Colombia, esperamos ofrecer una contribución que es válida para una vasta gama de contextos postcoloniales.
Puedes encontrar algunos resultados preliminares de nuestro estudio en el artículo “Navigating colonial debris: structural challenges for Colombia’s peace accord”, publicado en Peacebuilding, y que esta disponible en acceso abierto .
Integrantes del Hub:
Professor Fionnuala Ní Aoláin, Queen’s University Belfast
Professor Bill Rolston, Ulster University
Dr Claire Wright, Queen’s University Belfast
En este proyecto buscamos examinar la manera en la que los legados coloniales siguen presentes y moldean las sociedades contemporáneas, especificamente en los contextos posconflicto.

Conoce a los miembros del equipo que están trabajando sobre el proyecto que aborda los legados postcoloniales en la justicia transicional.

La investigación se ha llevado a cabo en línea y en dos fases: en un primer momento, a través de una serie de entrevistas con académicos radicados en Colombia; y en un segundo momento, a través de una serie de entrevistas con mujeres lideres, de origen indígena y afrocolombiana.

Aprende más sobre las personas y las organizaciones que colaboran con nuestro proyecto y sobre el trabajo importante que están realizando.

Los integrantes del equipo han participado en varios seminarios, conferencias y otros eventos, presentando el estudio y unos hallazgos preliminares.

Todas las imágenes que se presentan en esta página y sus distintos apartados son de autoría de Bill Rolston. Se pueden encontrar más imágenes y detalles sobre su trabajo sobre los murales políticos en su página web https://billrolston.weebly.com/
Solamente hay una excepción: la imagen que corresponde al apartado “Equipo” (los tres loros) es de autoría de Sid Balachandran y se encuentra disponible en Unsplash