Panel de apertura: Colombia hoy: Un balance de dónde estamos, qué se ha logrado, cuáles son los retos actuales desde la perspectiva de los hacedores de política

Conversación sobre el contexto colombiano en materia de construcción de paz, conflicto y justicia, con especial atención a la dimensión de género y su evolución en la agenda nacional, desde la perspectiva de funcionarios estatales en el marco de la construcción de paz y la justicia transicional.
Julieta Lemaitre, Magistrada de la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de Hechos y Conductas, Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Magistrada en la Sala de Reconocimiento de la Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz, creada por el Acuerdo de Paz en Colombia, y profesora adjunta de la Universidad de los Andes. Fue profesora de planta en la Facultad de Derecho de esa misma universidad. Su trabajo académico se ha desarrollado en temas de derecho y movilización social, derecho y violencia, violencia contra las mujeres y derechos sexuales y reproductivos. Es abogada por la Universidad de los Andes (1995), máster en Género y estudios de la religión por la Universidad de Nueva York (1997) y doctora en Derecho (SJD) por la Universidad de Harvard con especialización en derecho y teoría social. Ha publicado sus trabajos en el Harvard Human Rights Journal, el International Journal of Constitutional Law, el Law and Society Review, Social & Legal Studies y Feminist Legal Studies, así como numerosos capítulos en libros editados.
Alejandra Coll Agudelo, miembro del grupo de trabajo sobre género, Comisión de la Verdad. Abogada y Magíster en Estudios de Género de la Universidad de Hull y la Universidad de Granada. Investigadora en derechos humanos de las mujeres, acceso a la tierra y derechos sexuales y reproductivos. Ha trabajado en la Defensoría del Pueblo, USAID, la Ruta Pacífica de las Mujeres y Women’s Link Worldwide como asesora jurídica. Actualmente es analista en el grupo de trabajo en género de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad.
Emilio Archila ( @EmilioJArchila ), Alto Consejero para la Estabilización y la Consolidación, Presidencia de la República. Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Legislación Financiera de la Universidad de los Andes, especialista en Derecho para el Desarrollo (D.L.C.), del International Development Law Institute (Roma) y magister en Jurisprudencia Comparada (M.C.L.) de New York University (N.Y.U.), School of Law, Nueva York. Se ha desempeñado como director de la Oficina Jurídica del Ministerio de Desarrollo Económico, Delegado para Seguros de la Superintendencia Bancaria de Colombia, Delegado para la Promoción de la Competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio, Superintendente de Industria y Comercio, Presidente de Asobolsa, Director del Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia y Consultor en la firma Archila Abogados. Actualmente es consejero presidencial para la estabilización y consolidación y profesor de la Universidad Externado de Colombia.