New on the blog: Doing Women, Peace and Security better: Opportunities for the next UK National Action Plan

Also available in

Foco en Colombia: Las ONG y la sociedad civil.

Civil society members speak from behind a table
29 July 2021 | Online

Descripción del evento: En este conversatorio las participantes abordarán las siguientes preguntas: 1) En qué van los temas de género en la agenda de paz del país?, 2) ¿Cómo caracterizarían los principales retos y desafíos que enfrenta la agenda de paz del país y en particular la inclusión de los componentes de género? Y 3) ¿Cuáles son las principales apuestas que hacen desde su organización y la sociedad civil para fortalecer los componentes de género en la agenda de paz en Colombia? El conversatorio abrirá a preguntas y comentarios del público.

Diana E. Guzmán (Moderadora), Subdirectora de DeJusticia. Diana Guzmán es Doctora en Derecho de Stanford University. Cuenta además con una maestría en derecho de la Universidad Nacional de Colombia y una maestría en investigación socio jurídica de Stanford University. Diana es abogada y especialista en derecho constitucional de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente, se desempeña como profesora asociada en la Universidad Nacional de Colombia, en áreas de derecho constitucional, justicia transicional y teoría y sociología jurídica. Además, es Subdirectora de Dejusticia.

María Adelaida Palacio ( @sismamujer ), representante GPaz. Abogada, feminista, Maestra en Estudios Avanzados en Derechos Humanos. Gerenta de la Corporación Sisma Mujer y secretaria técnica del Grupo de Género en la Paz-Gpaz.

Roseli Finscue, Coordinadora Programa de Mujeres del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Mujer indígena del pueblo Nasa de Tierradentro (Cauca). Defensora de Derechos Humanos, territoriales y de mujeres en el Cauca y Colombia, con experiencia en el ejercicio de Gobierno propio y procesos organizativos de mujeres y pueblos indígenas. Coordinadora del programa Mujeres del CRIC, integrante del comité Coordinador de la Red Nacional de Mujeres Defensoras, y de la Agenda de Paz de Mujeres del Cauca.

Jennifer Martínez, líder social campesina con una trayectoria de 15 años dentro de la región, realizando trabajos con comunidades del municipio de Mesetas, Meta, con mi organización de base Astcagroam, (Asociación campesina agroecológica del municipio de Mesetas) donde hemos participado en proyectos ambientales, educativos y productivos, donde día a día buscamos el bienestar de nuestras comunidades.